jueves, 27 de diciembre de 2018
Por el futuro del empleo en Miranda, miremos hacia la azucarera
Hoy a partir de las 12:00 los agricultores remolacheros se concentrarán frente a las tres factorías de azucarera en Castilla y León (Bañeza, Toro, Miranda de Ebro)
La razón es la bajada en el precio que azucarera quiere pagar por tonelada de remolacha, pasando de 42€ a 36€, lo que hace del cultivo una inversión inviable.
La ecuación es sencilla, si no es rentable los agricultores pasarán a cultivar otros productos como el cereal, si no se cultiva remolacha no hay materia prima para Azucarera, si no hay Materia prima corre peligro la sostenibilidad de la planta, si corre peligro la planta corren peligro los empleos.
Hace dos años (en el debate del impuesto del azúcar en el pleno del Ayuntamiento de Miranda) advertimos del problema que suponía el fin de la política de cuotas para el cultivo de la remolacha. Esta es la primera temporada sin cuotas, se ha llegado una superproducción de remolacha a nivel europeo y mundial, el azúcar a tocado suelo con precios mínimos y el mercado (eso del libre comercio que adoran capitalistas y socialdemócratas) ha reventado. Y esto es una cadena, cae el precio de la materia prima y por consiguiente el margen del agricultor, cae la producción del azúcar y las plantas empiezan a ser inviables.
En Miranda la azucarera es una fuente de empleo que da de comer a más de 150 familias en puestos directos (campaña+ intercampaña) y a otros muchos indirectos (subcontratas, mantenimiento, reparaciones, transporte..)
Frente a quienes nos dicen que Miranda va Bien (Aitana y el PSOE están de campaña y nos dirán que están a punto de venir empresas a Ircio, como llevan dos años diciendo) la realidad es muy cruda y es la que debemos atender.
Empecemos por Azucarera y sigamos por RENFE, Día, Bionor, Montefibre.... Es necesario mantener los puestos de trabajo que dan vida a la ciudad en lugar de vender humo.
No al libre mercado del azúcar
No a la bajada de precios de la remolacha
Movilicemos la ciudad en defensa de los motores de empleo locales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario