martes, 30 de noviembre de 2021

             POR UN SERVICIO DE FERROCARRIL PÚBLICO DIGNO PARA MIRANDA

 Llevamos decádas soñando con tener una estación ferroviaria como anteriormente fue la de Miranda de Ebro. Basta recordar que al equipo de Miranda, digno competidor de la 2ª división del fútbol español, se le conoce como el equipo “ferroviario”

Si volvemos la vista atrás, recordamos una vetusta pero coqueta estación de tren repleta de trenes dirigiéndose a todos los puntos de España. Galicia y Portugal al oeste, Cataluña y Aragón al este, Madrid y Andalucia al sur y Euskadi al norte.

No había persona que no conociera Miranda de Ebro, aunque solo fuera de “oídas” y por haber pasado en tren. Recuerdos... 

Desgraciadamente es eso: recuerdos. 28 de noviembre de 2021, en pleno siglo XXl el vestíbulo de la estación de Miranda, o si ustedes lo prefieren, la sala de espera, rebosante de viajeros y viajeras desconcertad@s totalmente. El tren que viene de Barcelona con destino a diferentes ciudades y que se desmembra en Miranda, llega con bastante retraso. Que raro.



Viajer@s desconcertad@s que no entienden nada de lo que pasa porque nadie les da una explicación.

Las pantallas del vestíbulo están en negro y las de los andenes llevan mas retraso que el propio tren. No informan, no sirven. Tampoco pueden preguntar en taquilla, sencillamente porque no hay personal y además están cerradas las cuatro o seis que existen. 

Por la misma razón tampoco se puede sacar un billete que te de derecho a montarte en el tren. Por internet. ¿Y todo el mundo tiene un ordenador o sabe manejarlo? L@s abuel@s que se den por jodi...

También puede suceder que te arriesgues y montes sin billete y ya te cobrará el revisor. Pero también puede suceder que te arriesgues y te salga el viaje gratis porque tampoco hay revisor. No sería la primera vez.



Y ¡¡ por fin !! llega el tren. ¿En que andén hace su entrada? Su composición es de dos largas unidades y ¿en que unidad me monto, cual es la que va a mi destino? Si me equivoco puedo aparecer en el oeste cuando mi destino está al este.

Por fin se obra “el milagro” aparece un vigilante se seguridad, ajeno a Renfe y con voz potente indica a l@s viajer@s en el vestíbulo a donde va cada unidad. Alguien le pregunta por qué hace eso si no es su trabajo, si no le pagan por estar dando voces en la sala de espera. Y le agradece su comportamiento.

Resumiendo: pantallas que no funcionan. Pantallas con retraso. Taquillas sin personal, cerradas. Megafonía fuera de servicio. Personal que no informa porque no está... ni se le espera, etc, etc.




Mucha labor tiene el gobierno con Miranda y mucha labor tiene el equipo de gobierno de Miranda que debería ponerse manos a la obra ya.

Dejaros de trenes de alta velocidad y dar el servicio que una ciudad como Miranda se merece.

Hacer que nuestra vetusta pero coqueta estación de tren de Miranda tenga todo lo necesario para que viajar sea un placer, tenga vida y sea alegre.

El PCE en Miranda de Ebro se va a poner manos a la obra y no va a descansar hasta que se haga justicia porque:


                                              MIRANDA NO SE MERECE ESTE TRATO!

1 comentario:

  1. No teníamos entonces la tecnología de ahora, ni potentes coches, ni fonos de alta gama o TV de plasma y esas cosas, pero había limpieza con un servicio municipalizado, muchos trenes que nos comunicaban con localidades cercanas. Y así enumeraría otras muchas cosas. Pero sobre todo había alegría. Miranda era una ciudad alegre y divertida. Hoy se ha convertido en una ciudad triste, tristísima diría. Cuanto Tienen que trabajar por Miranda. Primero el más cercano, el Equipo de Gobierno municipal, la Junta de CyL, más próxima, y el propio Gobierno del Estado. No falta razón en ese comentario.

    ResponderEliminar